ALIADOS ESTRATÉGICOS

IMPULSORA Y PROISTMO “EL CORREDOR INTEROCEANICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC (CIIT)”

En el 2024 Plataforma Mesoamérica e IMPULSORA firmaron un acuerdo de cooperación para el fomento e impulso de la vocación agroindustrial con la empresa Promotora de Desarrollo, Industria y Bienestar del Istmo de Tehuantepec SAPI de CV (PROISTMO) concesionaria de 5 Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS):

  • Texistepec
  • San Juan Evangelista
  • Matias Romero
  • Santa María Mixtequilla
  • Progreso I

Este acuerdo está alienado a la Agenda del Ecosistema de Innovación Agroalimentaria, promovida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Marina, el CIIT, el IICA y la red INNOVAGRO. A través de esta alianza, IMPULSORA actúa como articulador técnico y estratégico para estructurar proyectos agroindustriales bancables, con enfoque en sostenibilidad, gobernanza territorial y atracción de inversión nacional e internacional.

La colaboración con PROISTMO abre una plataforma de escala nacional para el diseño de infraestructura agroindustrial, cadenas de valor integradas y nodos logísticos con visión de largo plazo, alineados a los ODS, criterios ESG y el desarrollo regional incluyente del sur-sureste mexicano.

“Este ambicioso proyecto no solo transformará el comercio global sino que también impulsará el desarrollo social y económico de la región, posicionando al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como un eje fundamental para el crecimiento y la competitividad de México en el ámbito internacional”

IMPULSORA Y FIDEICOMISOS INSTITUIDOS EN RELACION CON LA AGRICULTURA (FIRA)

IMPULSORA opera del Programa Binacional de Garantía para el Desarrollo de Proveedores Agrícolas Exportadores en alianza con FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura).

Este programa permite el diseño y operación de esquemas de garantía financiera compartida, que facilitan el acceso al crédito para productores agrícolas vinculados a cadenas de valor estructuradas para la exportación a los Estados Unidos. A través de un Fondo de Primeras Pérdidas, cofinanciado entre compradores internacionales y FIRA, o mediante contratos de compra (Agricultura por contrato) se garantiza el financiamiento a pequeños y medianos productores, integrándolos en modelos de abasto formal, trazable y sostenible.

IMPULSORA participa como orquestador técnico-financiero, estructurando cadenas bancables, desarrollando contratos de compra, y articulando con intermediarios financieros, aportantes y gobiernos locales.

Este modelo:

  • Es operado en conjunto con más de 26 intermediarios financieros autorizados
  • Cuenta con precedentes exitosos como el programa con Grupo Modelo para la red de valor cebada

El programa está alineado con los ODS 1, 2, 8, 9 y 17, y constituye una herramienta poderosa de inclusión financiera, fortalecimiento de cadenas de abasto, y atracción de inversión responsable al campo mexicano

IMPULSORA Y ESPICARRI International Trade

IMPULSORA se asocia con ESPICARRI, firma con 24 años de trayectoria en comercio internacional EE.UU.–México–China, para fortalecer logística, normatividad y finanzas en cadenas agroindustriales.

Esta colaboración posiciona a IMPULSORA como articulador logístico y regulatorio para proyectos agroindustriales con vocación exportadora o importadora.​
ESPICARRI aporta experiencia en comercio transfronterizo, transporte internacional, estudios de mercado, regulaciones aduanales y financiamiento.​
Junto con IMPULSORA, diseñaremos modelos de exportación e importación de productos agroalimentarios bajo estándares ESG, trazabilidad y cumplimiento normativo.

La alianza refuerza nuestra infraestructura de acceso a mercados y fortalece la capacidad técnica integral de proyectos bancables.

IMPULSORA – INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA (IICA)

Esta alianza con IICA refuerza el compromiso de IMPULSORA por diseñar, estructurar y escalar proyectos de impacto alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los marcos internacionales de sostenibilidad. Esta comunicación permanente y cooperación técnica nos ayuda a evaluar de manera conjunta la viabilidad y alineación de diversos proyectos estratégicos con las prioridades del IICA, esto incluye:

Evaluación conjunta de proyectos con enfoque sostenible: Es una vía directa para revisar la viabilidad técnica y financiera de los proyectos de IMPULSORA bajo los criterios del IICA y su ecosistema de programas

Reconocimiento institucional y fortalecimiento operativo: La cooperación con IICA consolida a IMPULSORA como actor estratégico en la transformación agropecuaria nacional