
Cómo Exportar Productos Agrícolas desde México a Estados Unidos: Lo que Debes Saber
Febrero 8, 2025
Feb 15 Sergio G. Estrada CEO IMPULSORA
Exportar productos agrícolas a EE.UU. es rentable pero complejo, pero si cumples con las normas, encuentras buenos compradores y manejas bien la logística, puedes generar grandes ganancias, aquí de dejamos una guía básica de lo que debes saber.
1 Requisitos Clave para Exportar a EE.UU.
Certificaciones Obligatorias
- FDA (Food and Drug Administration)
- Registro obligatorio para alimentos y productos agrícolas.
- Cumplir con normas de inocuidad alimentaria (FSMA).
- USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.)
- Requerido para productos frescos (frutas, verduras, carnes).
- Algunos productos necesitan permisos fitosanitarios.
- Certificación Orgánica (NOP)
- Si vendes productos orgánicos, deben estar certificados por un agente autorizado por el USDA.
Normas de Empaque y Etiquetado
- Etiquetas en inglés (ingredientes, peso, origen, lote, fecha de caducidad).
- Código de barras (GS1) para venta en supermercados.
- Materiales de empaque aprobados (sin plásticos prohibidos).
2. Pasos para Exportar
Paso 1: Elegir el Producto y Mercado
Paso 2: Encontrar un Importador en EE.UU.
Paso 3: Logística y Transporte
Paso 4: Documentación Necesaria
4. Estrategias para Competir
- Enfoque en calidad y trazabilidad (EE.UU. exige altos estándares).
- Vende a nichos: Productos gourmet, orgánicos o exóticos.
5. Errores Comunes que Evitar
- No verificar requisitos de pesticidas (EE.UU. tiene límites estrictos).
- Empezar sin un comprador confirmado (evita stock varado).
- Subestimar costos logísticos (el transporte refrigerado es caro).
¿Quieres exportar tus productos? Acércate a IMPULSORA, estamos para apoyarte.
